Árbol seleccionado procedente de una plantación antigua de algarrobo, años 60 del siglo XX, ubicada en la localidad valenciana de Turís.
Caracteres del árbol
Sexo: Hermafrodita
Vigor: Alto
Porte: Erecto
Densidad de copa: Densa
Ramificación: Media
Caracteres de la hoja compuesta y del foliolo
Hoja compuesta
Longitud del raquis (cm): Largo (>14)
Número de foliolos: Medio (8-10)
Foliolo
Forma: Elíptica
Tamaño (cm2): Grande (>15)
Longitud (cm): 5,12
Anchura (cm): 3,24
Color del haz: Verde
Caracteres de la inflorescencia
Longitud (cm): Larga (>8)
Número de flores por inflorescencia: Medio (15-30)
Color: Verde-amarillo
Inserción en nudosidades: No
Caracteres del fruto
Color: Marrón oscuro
Forma: Recta
Superficie: Rugosa
Longitud de la algarroba (cm): media (15-18)
Anchura (cm): 1,61
Relación L/A: 9,39
Espesor marginal (cm): 0,87
Peso total fruto (g): 12,41
Nº de semillas por fruto: 12,0
Porcentaje de semillas abortadas (%): 1,09
Rendimiento en garrofín (%): 17,11
Caracteres de la semilla
Forma: Ovalada
Color: Marrón oscuro
Superficie: Lisa-Rugosa
Longitud (cm): 0,92
Anchura (cm): 0,68
Espesor (cm): 0,40
Relaciones L/A: 1,35
Peso semilla (g): 0,20
Contenido en goma (% sms del endospermo): medio-alto (52-56%)
Variedad hermafrodita productiva, regular y de precoz entrada en producción (3º año de injerto). Susceptibilidad media
al Oidium. El fruto tiene una buena calidad comercial. Variedad de potencial interés para su uso como polinizador y/o
variedad base.
Datos obtenidos de la Asociación EIG, Empresas Innovadoras de la Garrofa.