• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

+34 96 253 26 81

info@hernandorena.com

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
hernandorena

Hernandorena

Planting for the future

  • Inicio
  • Empresa
    • Instalaciones
    • Departamento técnico
    • Políticas
      • Política de protección de datos
      • Política de Privacidad
      • Política de cookies
    • Condiciones de venta
    • Campo de planta madre
    • Programa Cultivando El Futuro
  • Productos
    • Especies y Variedades
      • Albaricoque
      • Algarrobo
      • Almendro
      • Ciruelo europeo
      • Ciruelo japonés
      • Granado
      • Higuera
      • Kaki
      • Kiwi
      • Melocotón
      • Membrillo
      • Nectarina
      • Paraguayo
      • Platerina
    • Patrones
    • Formatos de venta
    • Obtentores
  • Servicios
    • Campo Catálogo
    • Servicio de entrega y logística
    • Certificados
  • Noticias
  • Localización
  • Español
Contacta

Sistema de control de heladas mediante baja aplicación de agua con pulsador

6 marzo, 2013

Entrevista a Carlos Arenes, gerente de ControlHeladas:

Control heladas en floración

  • ¿Qué caudal mínimo necesito para controlas heladas con el sistema moderno con pulsadores?

Con el agua del sistema de riego por goteos es mas que suficiente, entre 1 y 1.6 mm metro cuadrado hora, como mínimo utilizaremos 1 mm metro cuadrado hora o 10 metros cúbicos hectárea hora.

  • ¿Cual es la presión mínima de trabajo para el nuevo sistema?

La presión mínima es de 1.7 kilos de presión al final del campo, es la presión necesaria para que el pulsador pueda abrir y cerrar la membrana que realiza los pulsos.

  • ¿Cuando debo poner en marcha el sistema en una noche de helada?

A 2 grados sobre cero debemos poner el sistema en marcha o cuando tenga certeza de que va a helar, pero siempre una hora de agua antes de que tengamos peligro de helada para tener el arbol empapado y preparado para la primera capa de hielo. Ya que cuando mayor humedad menor riesgo a bajas temperaturas y menos perdidas por evaporación vamos a tener ya que creamos un micro clima con una humedad del 100%. ya que creamos una aplicación constante durante todo el evento.

  • ¿A que temperatura debo parar el sistema antihelada ?

Una vez todo el hielo este desecho, sobre todo si el día se queda nublado o una ligera brisa arranca por la mañana, hay que tener en cuenta que en este sistema no hay problemas de encharcamientos ni de desgarros de ramas por la baja aplicación.

  • ¿Por qué con una precipitación baja controlamos las heladas?

Principal mente por dos puntos muy importantes, el primero el tamaño de gota , el pulsador se encarga de realizar un tamaño de gotas perfecta, con una uniformidad muy alta, ya que si hacemos gotas pequeñas tendremos que aportar muchísima mas agua para contrarrestar el frío que nos van a dar al evaporarse esas gotas finas, hay que tener en cuenta que cada gramo de agua que se evapora nos roba 600 calorías, entonces si hacemos gotas pequeñas tenemos que aportar muchísima agua ya que cada gramo de agua que se congela nos aporta 80 calorías. Si un 5 % de agua se nos evapora en el sistema tradicional tendremos una perdida de calor de 180 calorías si le restamos las 456 calorías que nos aporta el cambio de liquido a sólido nos queda solo 276 calorías de calor aportado, si conseguimos no hacer gotas pequeñas de fácil evaporación y enchufamos el sistema con una antelación de 2 grados para que cuando llegue el frío este ya todo empapado y no tener perdidas por evaporación controlamos la helada.

Otro punto muy importante es la rotación de los aspersores , ya que cuando bajamos la frecuencia de los mismos menos agua necesitamos, la teoría nos dice que lo máximo que podemos rotar es de 90 segundos pero lo ideal es de 60 segundo pero que si la rotación es de 30 segundos con un 25 % de agua menos controlamos lo mismo que en 60 segundos i igual que de 60 a 90 segundos. Entonces, por que no aplicamos agua contante? Lo intentaron sin pulsador pero hay que utilizar micro aspersores de caudales altos ya que si son de caudales bajos hacen gotas finas y esas no nos valen por lo explicado aquí arriba, así que la única solución para ahorrar agua es nuestro sistema con pulsador.

  • ¿A que distancia tengo que poner los pulsadores con las cabezas giradores?

Nuestra experiencia no dice par obtener uniformidades superiores al 94% no podemos sepáralos mas de 4 metros entre plantas y entre 5 a 6 de calle. Lo ideal es poner uno por cada planta , pero si el marco es muy estrecho se puede poner árbol si árbol no.

  • ¿Hasta que temperatura cubre este sistema?

Es una pregunta muy compleja ya que no hay dos heladas iguales y hay factores muy importantes como son la humedad relativa y el viento, ya que son dos causas de evaporación y como hemos leído en puntos anteriores son nuestros principales enemigos, pero en aguacates con temperaturas de 4,5 bajo cero no hemos tenido ninguna daño, encambio en las ramas no mojadas estaban completamente quemadas. Y en viña, temperaturas de 7 grados bajo cero sin daños algunos.

  • ¿En qué cultivos se puede montar este sistema?

A diferencia de los sistemas anteriores de control de helada de alta aplicación, este se puede poner en todo los cultivos tanto de hoja caduca como perennes, aguacates, cítricos, mangos, etc, ya que la aplicación no es demasiado alta y no se producen roturas de ramas ni desenganches.

  • ¿Se puede montar en la parte exterior de un invernadero?

En los invernaderos se puede montar tanto dentro como fuera, dentro funcionaria como en el exterior , pero en la parte de fuera se realiza una fina capa de hielo en la parte exterior del plástico, esa capa de hielo impide que el invernadero pierda temperatura por radiación, se han conseguido diferencias de asta 7 grados de la parte interior de túnel a la parte exterior con un coste casi ridículo, pero el túnel tiene que estar cerrado por las partes bajas ya que el aire frío penetra con facilidad por las partes mas bajas.

Visite nuestra página web www.controlheladas.com o contacte con nosotros mediante correo electrónico en info@controlheladas.com

 

Publicado en: Noticias Etiquetado como: árboles frutales, floración

¿Listo para comenzar su proyecto?

Le ayudamos para que lo haga realidad lo antes posible.


Footer

Vivero productor y comercializador de árboles frutales en maceta y a raíz desnuda.

+34 96 253 26 81

info@hernandorena.com

Pyme Innovadora 2025
Fiabilidad Varietal Viveros Hernandorena

Productos

  • Especies y Variedades
  • Patrones
  • Formatos de venta
  • Obtentores

Servicios

  • Campo Catálogo
  • Servicio de entrega y logística
  • Departamento técnico
  • Certificados

Search

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe las últimas publicaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Copyright © 2023 Viveros Hernandorena. Todos los derechos reservados. • T +34 96 253 26 81 • Aviso legal • Mapa web • diseño web denou.com
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad VIVEROS HERNANDORENA SL
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu rdenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.

Aceptar Ajustes Política de cookies
Política de cookies

Preferencias de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Cookies necesarias que se utilizan para que nuestra página web pueda funcionar. Activadas por defecto. COOKIE TIPO DESCRIPCIÓN wpml_browser_redirect_test Técnica Redireccionamiento automático según el idioma del navegador. _icl_visitor_lang_js Técnica Almacena la redirección de idioma. cookielawinfo-checkbox-necessary Técnica Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". cookielawinfo-checkbox-non-necessary Técnica Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias". viewed_cookie_policy Técnica se utiliza para saber si el usuario ha aceptado la política de cookies.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias o cookies externas. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web. COOKIE TIPO DESCRIPCIÓN cookielawinfo-checkbox-non-necessary Técnica Se emplea para recordar el consentimiento del usuario de las cookies categorizadas como "No necesarias".
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieDuraciónDescripción
_icl_visitor_lang_js1 dayThis cookie is stored by WPML WordPress plugin. The purpose of the cookie is to store the redirected language.
wpml_browser_redirect_testsessionThis cookie is set by WPML WordPress plugin and is used to test if cookies are enabled on the browser.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-functional1 yearThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-others1 yearNo description
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo